Teniendo en cuenta el reciente comunicado del Ministerio de Salud de Singapur, es importante que se informe acerca del coronavirus
Bogotá (ene. 24/20). La Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares a través del Consulado en Singapur, frente a los casos de infección por un nuevo tipo de coronavirus, se permite comunicar la siguiente información del Ministerio de Salud de Singapur:
¿Qué es el nuevo coronavirus? Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Se ha identificado una nueva cepa de coronavirus en China. El nuevo coronavirus ha causado casos de neumonía grave en China y se han exportado casos a otras ciudades y países.
El Ministerio de Salud ha informado sobre el aumento en el número de casos y la distribución ampliada de la nueva neumonía por coronavirus en China. En vista de la confirmación de la transmisión de persona a persona, el Ministerio de Salud de Singapur ha tomado medidas preventivas adicionales para reducir el riesgo de importación del virus a Singapur. El Ministerio ha informado que continuará monitoreando la situación de cerca y brindando actualizaciones periódicas (consulte para más información https://www.moh.gov.sg/2019-ncov-wuhan).
Se sugiere a la comunidad colombiana acatar las siguientes recomendaciones emitidas por Comisión Nacional de Salud de China, la Comisión de Salud de Guangdong y el Ministerio de Salud de Singapur:
- Todos los viajeros deben controlar su salud de cerca durante dos semanas al regresar a Singapur y buscar atención médica de inmediato si no se sienten bien y también informar a su médico sobre su historial de viajes. Si tienen fiebre o síntomas respiratorios (por ejemplo, tos, falta de aliento), deben usar una máscara y llamar a la clínica antes de la visita.
- Los viajeros y los miembros del público deben adoptar las siguientes precauciones en todo momento:
- Evite el contacto con animales vivos, incluidas aves y el consumo de carnes crudas y poco cocidas;
- Evite los lugares con mucha gente y el contacto cercano con personas que no están bien o que muestran síntomas de enfermedad;
- Observe una buena higiene personal;
- Practique lavarse las manos frecuentemente con jabón (por ejemplo, antes de manipular alimentos o comer, después de ir al baño o cuando las manos estén sucias por secreciones respiratorias después de toser o estornudar);
- Use una máscara si tiene síntomas respiratorios como tos o falta de aire;
- Cúbrase la boca con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude, y deseche el pañuelo de papel sucio en el contenedor de basura de inmediato; y
- Abríguese y protéjase del frio.
- Realice ejercicio físico.
- Busque atención médica de inmediato si no se siente bien, si presenta fiebre o infección respiratoria.
La Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales Twitter (@cancilleriacol), Facebook (Cancillería Colombia), y sus líneas telefónicas para quienes necesiten asistencia. También pueden comunicarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio, a través de los medios a disposición 24 horas, de lunes a domingo:
- Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
- Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
- Twitter: @CancilleriaCol
Consulado de Colombia en Singapur
Dirección: 152 Beach Road #03-04 Gateway East Singapur 189721
Correo electrónico: csingapur@cancilleria.gov.co
Teléfono: +65 63417155
Teléfono de emergencia consular: +65 85188893